Ubicación
- Categoría de nivel principal o raíz: Parques Nacionales
- Visto: 5247
Caminerías, lagunas, quioscos, cercas perimetrales, campamentos para bomberos y tres módulos de baños fueron recuperados. En una segunda etapa se está canalizando el río Caricuao, recuperando el área para felinos y afinando los últimos detalles de una gran clínica veterinaria en el parque Zoológico de Caricuao.
"El 31 de julio de 1977 el Parque Zoológico de Caricuao abrió sus puertas al público. Pasaron 34 años sin ejecutarse un plan de recuperación en sus instalaciones y fue hasta enero de 2011 que la comunidad organizada de nuestra parroquia ecológica decidimos activarnos para buscar recursos del Estado y cambiar su imagen", informó Maribel García, ecologista y vocera del consejo comunal Residencias 678 de la UD-5.
Caracas, 18 sep (PL) Autoridades ambientales venezolanas activaron hoy la primera válida de captura del pez león en el Parque Nacional Morrocoy del estado Falcón, con vistas a la extracción masiva de esa especie, informaron fuentes oficiales. Según el ministerio de Ambiente, la iniciativa involucra a los institutos Nacional de Parques (Inparques) y Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), entre otras organizaciones.
Con levantar la mirada es suficiente. A unos 500 metros sobre el nivel del mar decenas trotan, caminan o simplemente conversan. Pero sólo un poco más arriba, a pesar de sus 20 hectáreas y de ser una isla verde inserta en un mar de concreto, el parque Fernando Peñalver ostenta una importante densidad de aves. Existen 72 especies inventariadas: 66 residentes y seis migratorias (porque lo visitan en septiembre y se retiran en marzo).
Buscan que no se repitan hechos como el ocurrido en San Martín de los Andes que le costó la vida a dos niños.
Personal del Parque Nacional Nahuel Huapi realizaba esta tarde (15/01) tareas de tala y poda de antiguos pinos y coihues en los alrededores del Lago Gutiérrez. Los trabajos de prevención se llevan adelante luego del trágico incidente del Parque Nacional Lanin, donde dos menores fallecieron al ser aplastados por un árbol que se cayó en medio de intensos vientos.
El Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos estableció nuevos requisitos para el ingreso de turistas foráneos a las Islas Galápagos.
Según la disposición, los visitantes deberán contar con un seguro médico, presentar la invitación de un residente para permanecer en la provincia un tiempo no mayor a lo determinado por la ley (60 días por año) e indicar un lugar de hospedaje.
Hoy el Zulia volverá a estar en los ojos del mundo. La “Capital Mundial de los relámpagos” servirá de escenario para que el principal fenómeno generador de ozono del planeta, el Relámpago del Catatumbo, reciba el premio Récord Guiness.
En un evento enmarcado en la semana de la Zulianidad, al son del flautista Huáscar Barradas, la Orquesta Sinfónica del Zulia, dirigida por Rubén Cova, Ricardo Portillo y Mermelada Bunch; el galardón será entregado este martes en el Parque Urdaneta a las 5:00 de la tarde, por la organización Guiness World Records, que consideró el fenómeno como uno de los “más impresionantes del globo terráqueo”.
Leer más...Una concentración de personas que protestaban contra el incremento de las tarifas de entrada al parque motivó la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana, generando un enfrentamiento entre funcionarios y manifestantes en horas de la tarde de este viernes.
Leer más...